Si estas pensando en traer a tu pequeño a Bichejos te recomendamos que leas atentamente este apartado de Preguntas Frecuentes.

Quizá en él te podamos aportar información que te ayude a tomar la mejor decisión. Encontrarás Preguntas y respuestas que frecuentemente se hacen los padres cuando deciden traer a sus hijos a nuestra escuela

¿Tienes preguntas?
Intentamos resolver todas ellas

La escolarización temprana en una Escuela Infantil ha demostrado que favorece muy positivamente el desarrollo intelectual, cognitivo, psicomotor y social del niño. Los tres primeros años de vida son cruciales en nuestro desarrollo futuro y la asistencia a la escuela infantil garantiza la construcción de la mejor base posible para que el niño alcance la mejor formación y el mejor desarrollo de todos los posibles.

Bichejos está especialmente pensado para niños de hasta 3 años, tanto desde el punto de vista de instalaciones o de materiales, como de cualificación y formación de los profesionales que aquí trabajamos, todos especializados en educación infantil y capaces de procurar a los niños los estímulos adecuados y la intervención necesaria en cada situación.

No somos únicamente especialistas a nivel educativo, sino también a nivel asistencial y lúdico, con una amplia experiencia que aportar en el cuidado y la diversión de los niños de estas edades. En definitiva, en Bichejos cuidaremos a vuestros hijos en un bonito y estimulante espacio adaptado específicamente para ellos, se sentirán queridos, crecerán felices, disfrutarán del juego y les ofreceremos experiencias, estímulos y múltiples actividades que sin duda favorecerán y potenciarán su desarrollo.

La incorporación a la escuela infantil supone para el niño o niña un cambio muy importante en su vida, y necesitará un tiempo para resolver de manera satisfactoria incorporarse a un nuevo ambiente donde los espacios, tiempos y personas son desconocidos para él y donde tendrá que aprender a relacionarse y convivir con otros niños y niñas. Es un proceso normal por el que pasarán en mayor o menor medida todos los niños.

En Bichejos ofrecemos la posibilidad de contar con un tiempo para facilitar la adaptación a padres, educadores y niños. Para ello, optamos por ofrecer durante los primeros días del niño o niña una incorporación paulatina.

Días antes de la incorporación del peque se tendrá una reunión con los tutores de aula donde los padres podrán contarnos como es su peque, sus hábitos y rutinas, sus intereses… así podremos adaptarnos a el para que este proceso le sea mas sencillo.

Ampliar el círculo de relaciones y enriquecernos con el contacto con los demás implica muchas veces que no sólo nos transmitamos cariño, sino también… ¡mocos!

Los papás y mamás tenemos que pensar que más tarde o más temprano nuestro hijo o hija va a jugar con otros niños (en el parque, amigos de la urbanización, primitos y amigos) y tenemos que valorar la importancia de esas relaciones frente a los posibles contagios.

Si observamos el calendario de vacunaciones vemos que las vacunas se concentran entre los 2 y los 18 meses, ¿Por qué? Porque es la etapa en la que los niños tienen que conseguir una adecuada maduración de su sistema inmunológico y esto se consigue superando pequeños episodios víricos que suelen ser benignos.

En Bichejos, además de mantener unos altos niveles de higiene y de ventilar diaria y adecuadamente los espacios, os aseguramos una cuidada atención personalizada al estado de vuestros hijos, así como una información puntual a los papás en los casos en los que se requiera.

Tenemos un protocolo para cualquier tipo de emergencia. Si un alumno o alumna enferma o sufre una caída o un accidente que requiera su traslado a un centro hospitalario lo realizaremos de inmediato y mientras avisaremos a los padres. Bichejos cuenta con un seguro escolar para cada alumno que cubre la asistencia sanitaria en caso de accidente.

Sabemos que la elección del “cole de mayores” es importante y siempre motivo de preocupación para los papás. En algunos colegios, la incorporación de los niños puede ser a los dos años, lo que ocasiona que los padres decidan llevar a sus peques prematuramente al colegio para asegurar la plaza en ese centro escolar.

En Bichejos entendemos esa preocupación, pero nos gustaría exponeros las desventajas que conlleva abandonar prematuramente la escuela infantil para incorporar a niños tan pequeños a centros no tan preparados para acoger a niños de la etapa 0-3 años.

Un centro de educación infantil debe poseer una configuración arquitectónica propia, en la que no se reciba un número demasiado grande de niños. Lo ideal es conservar el carácter de una gran familia en cuyo seno el niño se sienta seguro y pueda conocer a todos los miembros de la escuela.

En Bichejos, como centro educativo especializado en el primer ciclo de la educación infantil, os ofrecemos una institución educativa pequeña y familiar, que nos permite una interacción directa y estrecha de cada una de nuestras educadoras con todos los niños y sus familias, y la posibilidad de un tratamiento individualizado a la vez de una intervención cualificada y especializada del más alto nivel. En Bichejos nos esforzamos para que cada niño y niña pueda alcanzar su máximo potencial de desarrollo físico, cognitivo, social y emocional facilitándoles todo el tiempo, mimo, cariño y atención que un peque de corta edad requiere.

La comunicación se realiza a través de la agenda digital. En ella se anotan las comidas, deposiciones, siesta y detalles concretos de la estancia del bebé en la escuela.

También se puede consultar a las tutoras directamente a la entrada o salida del centro, así como llamar por teléfono o enviar un email. Si esto no fuera suficiente, siempre se podrán concertar citas individuales para tutorías.

En Bichejos los grupos no se organizan por niveles teniendo en cuenta el mes de nacimiento del bebé, sino que tenemos en cuenta factores mucho más importantes para nosotras, como son el desarrollo evolutivo y emocional de cada uno de los niños y niñas. Es por ello por lo que tenemos 4 aulas que están pensadas para cubrir lo que necesita cada niño y niña en cada nivel evolutivo.

La reserva de plaza para el curso siguiente se abre durante el mes de febrero. No obstante, en cualquier momento se puede poner en contacto con Bichejos a través de teléfono, correo electrónico o a través del área de contacto de la página web para solicitar una cita y poder visitar la escuela, bien para un nuevo ingreso durante todo el año por plazas vacantes o para la reserva de plaza para el nuevo curso

Los niños y niñas no podrán asistir a la escuela si tienen algún síntoma infecto-contagioso tipo: diarrea, conjuntivitis, muget oral, pediculosis, fiebre o cualquier enfermedad eruptiva contagiosa para así evitar el contagio a otros compañer@s

Sí. Si algún niño o niña tiene que tomar un medicamento en horario escolar, éste deberá de estar marcado con el nombre del niño o niña. Además, se tiene que indicar la dosis y la hora en la que debe ser suministrado incluyendo copia de la receta o informe médico.

Cuando en la escuela se detecte que un alumno está malito, nos pondremos en contacto con los padres para consultar si quieren que administremos un antipirético y su dosis actual.

En todo momento se seguirán las prescripciones de vuestro pediatra. Para la incorporación de un nuevo alimento, se os pedirá que primeramente lo incorporéis en casa para luego continuar nosotros en la escuela.

Siempre mantendremos los mismos hábitos que tienen en casa dentro de lo que nos sea posible.

Sí, y si lo prefieren las madres pueden venir a amamantar a sus bebés en horario escolar si lo consideran necesario.

Las formas de pago se realizarán bien en efectivo, domiciliación bancaria, cheques guardería o becas de la CAM. La inscripción en la escuela representa un compromiso de once mensualidades (septiembre a julio), siendo el mes de julio o agosto de carácter opcional.

Deben de traer una muda completa (body, bragitas o calzoncillos, pantalón, camiseta, sudadera, calcetines) pañales, toallitas, peine, vaso para agua y, si fuera necesario, biberón.


¿Sigues con dudas?

Contacta con nosotras para ayudarle en todo lo posible. Lo puedes hacer a través de correo electrónico, por teléfono o a través de nuestro formulario de contacto de la página web